Por: Ines M. Levette Bonilla. Médico, especialista en Administración Seguridad y Salud en el trabajo. La aparición y el uso de los antibióticos han supuesto un gran avance para el tratamiento de las enfermedades infecciosas, siendo uno de los descubrimientos que ha quedado marcado en la historia de la medicina. En los últimos 30 años se ha popularizado su uso en los países desarrollados y en la actualidad son los fármacos más utilizados después de
Por: Marcela García Agámez. Fisioterapeuta, especialista en Rehabilitación Cardiaca y Pulmonar. ¿Sabía usted que La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un importante problema de salud pública y la mayor causa de morbilidad crónica en el mundo? Las proyecciones al 2020 ubican a esta entidad pasando de la sexta a la tercera causa más común de muerte en el mundo. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad prevenible y tratable, En ella observamos
Por: Martha L. Rueda Osorio. Psicóloga, especialista en Seguridad y Salud en el trabajo ¿Qué es el Suicidio? Según las raíces latinas de esta palabra son “sui” y “caedere” que en conjunto se traduce “matar a uno mismo”. ¿Qué pasa con el suicidio en el mundo? Según la OMS, cerca de 3.000 personas se suicidan cada día en el mundo (lo que equivale a una cada 30 segundos), y otras 60.000 intentan hacerlo, pero no